 Hoy decidí ponerme con "La Pareja Toxica" sabía que sería
distinto, ya en los conciertos se apreciaba un endurecimiento de sus letras,
una madurez no solo narrativa sino musical. Me recordaba más a Tulsa que a una
artista que salía en los 40 Principales. Zahara no quería ser un juguete, no
quería o se cansó. Sea como fuera, esa Zahara que antes hacía canciones
alegres, llena de "Sugus de colores", rima fácil y melodías
pegadizas, ahora  maduro, creció y a
golpe de guitarras y una atmosfera más oscura (¿Cuánto de esos será por la
producción de R. Falkner?) nos canta historias, esta vez al desamor, pero también
a la memoria de su abuela o en esa en la que se nos presenta como una
devorahombres. La “Pareja Toxica” empieza fuerte: “¿Puedes creer en Dios?” (El
Universo).
Hoy decidí ponerme con "La Pareja Toxica" sabía que sería
distinto, ya en los conciertos se apreciaba un endurecimiento de sus letras,
una madurez no solo narrativa sino musical. Me recordaba más a Tulsa que a una
artista que salía en los 40 Principales. Zahara no quería ser un juguete, no
quería o se cansó. Sea como fuera, esa Zahara que antes hacía canciones
alegres, llena de "Sugus de colores", rima fácil y melodías
pegadizas, ahora  maduro, creció y a
golpe de guitarras y una atmosfera más oscura (¿Cuánto de esos será por la
producción de R. Falkner?) nos canta historias, esta vez al desamor, pero también
a la memoria de su abuela o en esa en la que se nos presenta como una
devorahombres. La “Pareja Toxica” empieza fuerte: “¿Puedes creer en Dios?” (El
Universo).martes, 22 de noviembre de 2011
Zahara y su Pareja Toxica
 Hoy decidí ponerme con "La Pareja Toxica" sabía que sería
distinto, ya en los conciertos se apreciaba un endurecimiento de sus letras,
una madurez no solo narrativa sino musical. Me recordaba más a Tulsa que a una
artista que salía en los 40 Principales. Zahara no quería ser un juguete, no
quería o se cansó. Sea como fuera, esa Zahara que antes hacía canciones
alegres, llena de "Sugus de colores", rima fácil y melodías
pegadizas, ahora  maduro, creció y a
golpe de guitarras y una atmosfera más oscura (¿Cuánto de esos será por la
producción de R. Falkner?) nos canta historias, esta vez al desamor, pero también
a la memoria de su abuela o en esa en la que se nos presenta como una
devorahombres. La “Pareja Toxica” empieza fuerte: “¿Puedes creer en Dios?” (El
Universo).
Hoy decidí ponerme con "La Pareja Toxica" sabía que sería
distinto, ya en los conciertos se apreciaba un endurecimiento de sus letras,
una madurez no solo narrativa sino musical. Me recordaba más a Tulsa que a una
artista que salía en los 40 Principales. Zahara no quería ser un juguete, no
quería o se cansó. Sea como fuera, esa Zahara que antes hacía canciones
alegres, llena de "Sugus de colores", rima fácil y melodías
pegadizas, ahora  maduro, creció y a
golpe de guitarras y una atmosfera más oscura (¿Cuánto de esos será por la
producción de R. Falkner?) nos canta historias, esta vez al desamor, pero también
a la memoria de su abuela o en esa en la que se nos presenta como una
devorahombres. La “Pareja Toxica” empieza fuerte: “¿Puedes creer en Dios?” (El
Universo).domingo, 20 de noviembre de 2011
Nueva gira de Tachenko

Tachenko es grupo zaragozano que surgió en el 2002 con algunos ex miembros de "El niño gusano". Tras su gira con Micah P.Hinson como excepcional banda de acompañamiento, vuelven a la carretera con su gira "Never ending tour" donde nos presenta su nuevo EP "Apúntame a mí primero", que vio la luz el pasado Mayo.
"Apúntame a mí primero" incluye tres canciones que son composiciones propias (Yo no quiero sonar moderno, Armas tomad y el alud) y una cuarta en la que se versiona Mediterráneo de Serrat. El EP ha sido publicado en formato CD digipack y en vinilo de 7 pulgadas en una edición limitada y numerada (400 copias).
Sus próximos conciertos ya confirmados:
21 de noviembre – Festival de cine (Gijón, AsturiaS) – Gratis.
24 de noviembre – La Caja Blanca (Málaga) – Entradas anticipadas.
25 de noviembre – Sala Malandar (Sevilla) – Entradas anticipadas
26 de noviembre – Sala Planta Baja (Granada) Entradas anticipadas
29 de noviembre – Apolo 2 (Barcelona) + Artista invitado – Entradas anticipadas.
16 de diciembre – El Gran Café (León)
3 de febrero – 40 minutes Live Music Festival (Requena, Valencia)
lunes, 14 de noviembre de 2011
Los Deltonos próximamente en Madrid

Los Deltonos es un grupo de rock español formado por 1986 en Cantabria. En sus inicios era un trío del que sólo queda Hendrik Röver (vocalista y guitarra), desde la grabación de "Sólido" son cuatro los componentes Pablo Z (bajo eléctrico), Iñaki García (batería) y Fernando Macaya (guitarras y coros) .
En sus comienzos se les consideró un grupo de Rhythm and blues pero han ido cambiando con cada nuevo trabajo e incorporación. Su último trabajo "Buenos Tiempos" (2008) fue otro paso más, diferente al anterior y al anterior. Los Deltonos han conseguido superar los encasillamientos en cualquier limitación de género y construir un repertorio plagado de enormes canciones con el toque personal de Hendrik Röver. (Soy un) Hombre enfermo, Dejà Vu, Sábanas Blancas, Horizonte eléctrico o los Buenos tiempos son un claro ejemplo de ello, suenan a los deltonos con letras sobre situaciones cotidianas.
Ellos afirman no cumplir años y ser unos corredores de fondo, nos lo quieren demostrar el próximo 14 de Diciembre en la sala Caracol (Madrid), donde presentarán algunos de los temas que forman parte de "La Caja de los truenos" (disco que verá la luz el próximo año) y también harán una mirada hacia el pasado recordando los viejos temas.
Y ya puedes comprar aquí tu entrada + DIXIE TOWN.
 
